A pesar de que en Catalunya hay una gran afición por la ornitología, no hay tantos datos sobre las especies de aves marinas como sobre las especies de hábitats terrestres, debido sobretodo a la limitación de observación que tienen. Por tanto, creemos que la recogida de datos sobre aves marinas será de gran interés de cara a obtener un mejor conocimiento de estas especies en nuestras costas i para su conservación.
Desde que iniciamos el proyecto Foto-identificación, se ha observado un número muy elevado de especies de aves marinas a lo largo de nuestras salidas. Esto, juntamente con el hecho de que realizamos salidas con bastante regularidad,
nos llevó a pensar que podríamos utilizarlas para obtener y registrar datos ornitológicos de interés para poder responder a la falta de información actual.
En este sentido nace el Proyecto Plomes al Mar. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo principal obtener el mayor número de datos possible de las diferentes especies de aves presentes a la largo del año en la costa del Garraf. La intención es poder conocer que especies se pueden observar a lo largo del año, en que momentos las podemos observar, ya que también es una zona importante de invernada para algunas especies, que hábitats ocupan y las cantidades en las que están presentes.
Muchas especies de aves utilizan la costa catalana central. Algunas lo hacen como especies residentes y/o reproductoras en la zona, pero también es una área importante para especies que pasan el invierno en nuestras aguas. Mediante este estudio, queremos conseguir datos de estas aves y sus poblaciones. Los objetivos principales son:
El área de estudio es la misma que se utiliza en el proyecto Foto-Identificación, y se localiza en la costa frente a las comarcas del Baix Llobregat, el Garraf y el Baix Penedès, en la zona situada entre las poblaciones de Castelldefels y Segur de Calafell y hasta una distancia de 15 millas de la costa. Se aprovecharán las mismas salidas de muestreo de cetáceos del proyecto Foto-Identificación para poder obtener datos sobre las distintas especies de aves.
Se trata de un proyecto no invasivo que basa su funcionamiento en la toma de datos geográficos, ambientales y de las especies observadas. Las salidas se realizan en embarcaciones de vela, aunque la navegación es siempre a motor.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |