Se trata de un proyecto que tiene por objeto estudiar las comunidades de cetáceos presentes en las costas del Garraf. Nuestra intención es saber cuáles son las especies de cetáceos que viven en la zona, cuáles son los hábitats que ocupan y profundizar un poco más en sus relaciones e identificación.
Ocho son las especies que estan consideradas como residentes del mar Mediterráneo: el rorcual común (Balaenoptera physalus), el cachalote (Physeter macrocephalus), el delfín listado (Stenella coeruleoalba), el delín mular (Tursiops truncatus), el delín común de hocico corto (Delphinus delphis), el calderón gris (Grampus griseus), el calderón negro de aleta larga (Globicephala melas) y el zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris). Algunas de ellas frecuentan el litoral catalán durante sus migraciones anuales, o de forma más estable. Con este proyecto, ampliamos el trabajo iniciado en 2013 con el Proyecto Rorcual y que se centra en el estudio de las poblaciones de cetáceos de las costas del Garraf, centrándonos en su composición, su distribución y su fotoidentificación.
Diferentes especies de cetáceos frecuentan las costas catalanas, y algunas de ellas también han sido avistadas en las costas del Garraf. Mediante este proyecto, queremos profundizar en su estudio, el de sus poblaciones y, con la colaboración de otras entidades, comparar-lo con otras áreas del litoral. Entre los objetivos principales están:
El área de estudio es la misma utilizada en el Proyecto Rorcual en 2013 y se localiza en la costa frente a las comarcas del Baix Llobregat, el Garraf y el Baix Penedès, en la zona situada entre las poblaciones de Castelldefels y Segur de Calafell y hasta una distancia de 15 millas de la costa, llegando hasta la isobata de los 1.000 metros de profundidad. La elección del área de estudio no ha sido al azar, sino que responde a la existencia de avistamientos documentados de rorcuales comunes y otros cetáceos durante los últimos años en la zona mencionada.
Se trata de un proyecto no invasivo que basa su funcionamiento en la toma de datos geográficos, ambientales y sobre el comportamiento y composición de los grupos de las especies observadas. Además, también se toman fotografías se todos los individuos avistados.
Las salidas se realizan en embarcaciones de vela, aunque la navegación siempre es a motor, siguiendo las directrices marcadas por el Real Decreto 1727/2007, por el que se establecen las medidas de protección de cetáceos. Hemos desarrollado 5 transectos diferentes que nos permiten realizar un estudio más sistemático y completo del área.
En la Associació Cetàcea estamos llevando a cabo estudios sobre cetáceos delante de la costa del Garraf desde el año 2013. A principios del 2014, iniciamos el Proyecto Foto-Identificació: Balenes i Dofins al Litoral Català con el objetivo de conocer un poco mejor las distintas especies que habitan en la zona, basándolo en la foto-identificación. En los mapas inferiores podéis observar las especies avistadas desde que iniciamos el estudio.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 12 de septiembre de 2021.
Desde el año 2013 hemos avistado 7 especies distintas de cetáceos en aguas de la costa del Garraf, el delfín listado (Stenella coeruleoalba), el delfín mular (Tursiops truncatus), el rorcual común (Balaenoptera physalus), el calderón gris (Grampus griseus), el cachalote (Physeter macrocephalus), el delfín común de hocico corto (Delphinus delphis) y el zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris). Podéis ver la distribución de los avistamientos en los mapas siguientes.
Uno de los objetivos de la Associació Cetàcea és el de trabajar en red con otras entidades que realizan estudios sobre cetáceos en otras áreas del Mediterráneo. En este sentido, hemos ido tejiendo alianzas con organizaciones de Catalunya, Murcia, Illes Balears, Francia e Italia.
El projecte Foto-Identificació: Balenes i dofins del litoral català, compta amb el suport del Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic.
AVISO LEGAL – Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |